Resumen grado cuarto los derechos 04-05-2022
Cordial saludo por fa terminar de pasar esto al cuaderno de ética lo que hicimos ayer en clase
Tema: los derechos
Son privilegios o exigencias que nos deben garantizar a todo ser humano por nuestra condición de ser humanos.
ejemplo derecho a la salud, derecho a la vida, derecho a la libertad, derecho a la salud, derecho a la educación, derecho a la libre expresión, derecho a la vivienda, derecho a la alimentación, derecho al libre desarrollo de la personalidad, derecho al buen nombre, etc. Deberes: son obligaciones que son impuestas y que debemos cumplir ejemplo deber de tender la cama, deber de organizar el horario para el siguiente día, deber de hacer tareas, deber de asesarse, etc.
Contexto histórico: los derechos surgen en la revolución francesa 1789, son traducidos por Antonio Nariño del francés al español y llegan a America para inspirar al pueblo a llevar a cabo la independencia del imperio español, son promulgados en 1948 por la declaración universal de los derechos humanos una vez termina la Segunda Guerra Mundial. Cuando nos vulneran un derecho debemos utilizar un garante constitucional que es la acción de tutela según el artículo 86 de la constitución política de Colombia que se utiliza para cuando nuestros derechos son vulnerados por accion u omisión de las entidades públicas o privadas.
Los derechos son inalienables e inherentes al ser humano segun el artículo 13 de la constitución deben ser en igualdad de condiciones para todos sin distinciones de raza, idioma, ideología, credo, origen, etc.
Constitución: documento jurídico que contiene lis deberes y derechos de todo ciudadano se ha llamado la madre de todas las leyes, Carta Magna o ley de leyes porque no hay ninguna ley humana que la sobrepase.
tipos de derechos: se clasifican en: derechos civiles y políticos asociados al principio de libertad también llamados derechos de primera generación, derechos sociales, económicos y culturales asociados al principio de igualdad también llamados de segunda generación y derechos colectivos y del medio ambiente asociados al principio de solidaridad también son de tercera generación.
Los derechos de petición segun el artículo 23 de la constitución cualquier persona puede formular quejas, peticiones o reclamos de manera respetuosa y formal ante entidades públicas o privadas iniciando vía gubernativa este es otro mecanismo jurídico para hacer valer nuestros derechos.
TAREA traer 300 pesos para copiar guía que se trabajara la próxima clase para sacar segunda nota
Comentarios
Publicar un comentario