La peste bubónica en la edad media
La peste negra: recordar que se dió en el siglo XIV debido a la bacteria Yersinia Pestis, la cual estaba presente en animales como pulgas, ratas y otros roedores.
Los barcos genoveses y venecianos que llegaron a Italia traían consigo ratas que portaban la bacteria que se expandió por toda Europa
Sumado a esta situación la mala higiene, la sobrepoblación de las ciudades europeas y los pocos avances en la medicina llevaron a que se propagara rapidamente la enfermedad, las heces de los animales estaban esparcidas en las calles.
Se creía que era un castigo divino de Dios por lo tanto la oración era un medio para la salvación del alma
Ante la escases de madera había para construir ataudes por lo tanto los cuerpos eran amontonados en carretas
Entre 1348 y 1351 cerca del 30% de la población falleció de esta enfermedad
Sintomas: fiebre, dolor articular, inflamación de los ganglios, aparición de bubas negras casi siempre cuando vomitaba sangre era un símbolo de muerte
Los médicos se colocaban unos trajes para evitar el contagio que tenían una máscara con hierbas medicinales para controlar los miasmas
Comentarios
Publicar un comentario